Terapia Dra. Hulda R. Clark
“En lo relativo a ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde racionamiento de un hombre”
Galileo Galilei
Dra. HULDA R. CLARK (Ph.D., N.D.)1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
En la primera mitad de los 90’ irrumpe en escena la Dra. Hulda R. Clark (1928-2009). Sus dos primeros libros fueron publicados en 1993, uno de ellos bajo el nombre de “The Cure For HIV and AIDS” (La cura para el VIH-SIDA).
La Dra. Clark nace en Canadá en 1928. Hija de inmigrantes rusos, estudia biología en la Universidad de Saskatchewan en Canadá, y más tarde obtiene un doctorado (Ph.D.) en fisiología en la Universidad de Minnesota en 1958 en los EE.UU. Posteriormente obtiene también el título de doctora en naturopatía (ND) en el Clayton College of Natural Health de Alabama.
En todos sus libros enseña cómo construir un simple aparato emisor de pulsos eléctricos a una frecuencia determinada que es energizado por una batería común de 9 voltios. Le llamó zapper a su invento. Para obtener el beneficio de la terapia, el paciente debía poner sus pies sobre sendos tubos de cobre cubiertos con papel humedecido conectados al zapper mediante cables.
Por tamaño, portabilidad y costo, el invento de Hulda Clark simplifica muchísimo el beneficio de esta modalidad terapéutica vibracional hacia el paciente.
El trabajo de la Dra. Clark es particularmente destacable, debido a ese especial don de sentir la resonancia mediante sonidos en un instrumento de su invención llamado sincrómetro, es decir, mediante comparación con muestras reales o de patrones resonantes impresos en agua, podía identificar con alta precisión qué había en el cuerpo de una persona en términos de toxinas, patógenos, parásitos helmínticos e incluso tejido maligno. Con todo este conocimiento científico y holístico, se abocó a ayudar a las personas con sus dolencias o enfermedades, incluyendo el VIH-SIDA, pero sus esfuerzos estuvieron centrados fundamentalmente en encontrar las causas y a partir de ahí una terapia curativa para el cáncer. Y vaya que hizo progresos destacables en ese ámbito de la salud. No por nada cuatro de sus siete libros abordan la prevención y curación de todos los cánceres.
Debido a la integralidad de los conocimientos que manejaba, desde lo bioquímico, fisiológico, pasando por lo toxicológico, parasitológico, naturopático y holístico en general, el protocolo a seguir para lograr la curación de una patología maligna es particularmente efectivo, si se cumplen sus preceptos con rigurosidad.
Podría decirse que el zapper y en general el aspecto vibracional, es un pilar fundamental de su terapia, pero también son de relevancia otros importantes puntos a considerar si se quiere superar una grave enfermedad. Puede tener el mejor zapper del mundo, pero si no cuida lo que come, el agua que toma, los productos que usa cotidianamente, los ambientes en donde pasa la mayor parte del tiempo, el estado emocional y la situación odontológica, la terapia podría flaquear significativamente.
Hoy en día, con el avance de la tecnología y la electrónica en materia de generadores de funciones, es posible seguir utilizando el marco terapéutico vibracional de su trabajo pero con un desempeño aún mejor.
La Dra. Clark además enseñó en sus libros otros aspectos que son recogidos por el Centro Terapéutico Holístico El Alkimista para dar terapia a quienes lo requieran. Por una parte descubrió que era posible focalizar la energía terapéutica en el cuerpo del paciente en un órgano o tejido en particular, si antes de alcanzar el cuerpo, el cable positivo del zapper se hace pasar por platos metálicos llamados platos de zapeo, sobre los cuales se disponen muestras reales o de patrones vibracionales grabados en agua, de aquellos lugares anatómicos en donde nos interesa focalizar la acción del tratamiento. Y lo segundo, es el uso de homeografías (no confundir este concepto con homeopatía). Esto último significa que es posible grabar en agua pura el patrón vibracional de prácticamente cualquier cosa, para por una parte revigorizar ciertos órganos en el cuerpo del paciente al tomarlas como gotitas bajo la lengua, y también es útil para extraer toxinas del organismo, particularmente siguiendo la vía renal. De ahí que el protocolo de detoxificación que ella plasma en sus enseñanzas, se enfoca básicamente en detoxificar y fortalecer mediante gotas homeográficas, la principal ruta eliminadora de toxinas del cuerpo, los riñones. Ella llamó a la homeografía “una nueva ciencia”, y en términos vibracionales, ciertamente es posible hacer bastante más con ella en miras a ayudar a un paciente, por ejemplo, en términos inmunológicos.
La emisión electromagnética del zapper unida a los platos de zapeo con las muestras de tejido sobre sus platos metálicos, produce una beneficiosa y terapéutica modulación de las emisiones, impactando en la destrucción de patógenos, parásitos y células malignas, al mismo tiempo que fortalece el sistema inmunológico y otros tejidos. Al igual que ha ocurrido con otros notables filántropos de la línea terapéutica holística, cuando comenzó a hacerse conocida por curar gente en los Estados Unidos mediante procedimientos no-convencionales, cayó sobre ella el establishment de la corriente principal para tratar de acallarla y encarcelarla. Fue llevada ante la corte en más de una oportunidad pero nunca lograron ponerla tras las rejas, fue absuelta en todas sus causas. Sin embargo, no pudo seguir ejerciendo sus consejos de salud en los EE.UU. y por ello decidió poner en marcha un pequeño establecimiento clínico en la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana, lugar en donde pudo continuar con su actividad hasta el final.
La Dra. Clark partió el año 2009, pero dejó tras de sí todo su conocimiento y experiencias en materia de investigación, tratamiento y cura de pacientes con las más variadas enfermedades, siendo la cura contra el cáncer en donde más energías invirtió hasta el momento de su muerte.

REFERENCIAS
1. Hulda Regehr Clark. 1993. “The Cure For HIV and AIDS”. San Diego ProMotion Publishing.
2. Hulda Regehr Clark. 1993. “The Cure For All Cancers”. New Century Press. Chula Vista, CA. EE.UU.
3. Hulda Regehr Clark. 1995. “La Curación Es Possible”. New Century Press. Chula Vista, CA. EE.UU.
4. Hulda Regehr Clark. 1999. “The Cure For All Advanced Cancers”. 1999.
5. Hulda R. Clark. 2000. “Manual de Laboratorio de Ciencia Syncrometer”. New Century Press. Chula Vista, CA. EE.UU.
6. Hulda Regehr Clark. 2007. “La Cura y Prevención de Todos los Cánceres”. New Century Press. Chula Vista, CA. EE.UU.
7. Hulda Regehr Clark. 2011. “The Prevention For All cancers”. New Century Press. Chula Vista, CA. EE.UU.
8. Robert Kulacz (DDS) and Thomas E. Levy (MD). 2014. “The Toxic Tooth”. Medfox Publishing.
9. Frank Jerome (DDS). 2000. “Tooth Truth”. New Century Press.
10. Thomas E. Levy (MD) y Hal A. Huggins (DDS). 1996. “Cavitation & Extraction Protocol”. Journal of Advancement in Medicine, Volume 9, Number 4, Winter 1996.
GLOSARIO
A continuación se expone el glosario de siglas usadas en inglés, particularmente en los EE.UU., así como algunas en latín (letra cursiva), seguida de su significado en inglés, traducción literal al español y a que corresponde o más se asemeja en Chile:
Ph.D. = Philosophy Doctor = Doctor en Filosofía = Doctorado (postgrado) en alguna rama de la ciencia
N.D. = Naturophatic Doctor = Doctor en Naturopatía
M.D. = Medical Doctor = Doctor en Medicina = Médico-Cirujano
J.D. = Juris Doctor = Doctor en Jurisprudencia = Abogado
D.D.S. = Doctor of Dental Surgery = Doctor en Cirugía Dental = Cirujano dentista u odontólogo
![]() |